top of page

Competencias del tutor

Este segundo módulo tiene como propósito reconocer el perfil del tutor, mediante el análisis de sus competencias, para propiciar el desarrollo y/o potencialización de las mismas.

 

El siguiente esquema muestra las aristas desde las cuales es necesario partir para identificar dicho perfil. Complementa esta información con la lectura de los documentos: Competencias Docentes para la Tutoría en Educación Superior y La tutoría como parte fundamental del proceso de formación (Tutor Anáhuac y Decálogo del Tutor).

Da clic aquí en los botónes para descargar los documentos.

Anáhuac

¿Cuáles son las competencias del tutor?

¿Quién es tutor?

Tutor

¿Cuál es nuestra misión?

Si bien las competencias formativas y socializadoras son de gran importancia, las interpersonales son imprescindibles para:

 

  1. Estar pendientes de cualquier señal de ayuda que pudiera pedir el alumno y

  2. si la ayuda se la podemos brindar nosotros o se requiere de un especialista.

 

Cabe señalar que no existe una pauta específica sobre cuál es el momento para solicitar ayuda de un psicólogo, ya que no depende tanto de la situación por la que está pasando la persona, sino de la afectación o su grado de competencia para enfrentarla. (Mató, s.f).

 

Sin embargo, la persona puede necesitar ayuda psicológica cuando:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

O también cuando:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 2. Teniendo en cuenta quién es tutor, cuáles son sus competencias y la misión de nuestra Universidad, reflexiona sobre los siguientes cuestionamientos:

 

¿Con qué conocimientos, habilidades y actitudes cuento para ejercer mi labor como tutor?

¿Cuáles necesito desarrollar o mejorar?

¿De qué manera lo voy a hacer (a través de que acciones)?

 

Escribe tus respuestas en una hoja de Word y envía la actividad al siguiente email: irma.macias@anahuac.mx

bottom of page