

Hábitos de estudio
Integración Conceptual Icónica (ICI)
La Integración Conceptual Icónica (ICI) suele ser conocida como acordeón, es decir, aquel espacio en el que se materializan los conocimientos de un examen, por ejemplo. Sin embargo, se trata de un proceso que implica la representación gráfica y organizada de ideas y conocimientos, para luego plasmarlas en algo más abstracto como: trabajos escritos, proyectos, solución de problemas. (Amaya y Prado, 2014).
Cabe reconocer que el uso de dicha técnica implica el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas:
-
Comprensión
-
Análisis
-
Síntesis
-
Integración de conceptos
-
Creatividad
¿Por qué estas son tan importantes?
Existen diversas herramientas de ICI que facilitan el desarrollo de las habilidades cognitivas necesarias para el aprendizaje, a continuación se muestran algunos ejemplos de estas:

Descripción de cualidades

Comparación

Causa y efecto

Problema y solución

Todo y sus partes

Clasificación

Secuencia

Realiza un mapa conceptual sobre uno de los temas de alguna materia que estés cursando actualmente. Es necesario que sigas los siguientes lineamientos:
-
Utiliza una herramienta digital para elaborar el mapa conceptual.
-
Señala qué tipo de mapa elaboraste (descripción de cualidades, comparación, causa y efecto, problema y solución, todo y sus partes, clasificación y secuencia).
-
Explica por qué elegiste dicho tipo de mapa.
-
Envíalo a través de la plataforma.
